En este primer post compararé la misma noticia desde diferentes fuentes periodísticas, para mostar lo que influye la ideología política en cada periódico.
La noticia elegida es la comparecencia de Mariano Rajoy, ex presidente del gobierno, para tratar sobre los hechos del referendum catalán en el año 2017.
Lo primeros que debemos decir es que las imágenes no muestran ningún tipo de diferencia entre los medios. Al tratarse de un juicio los medios gráficos están muy limitados y los diferentes periódicos han reurrido a las mismas fuentes.
Empezaremos por los periódicos catalanes, que independientemente de su orientación política tienen una perspectiva propia debido a su localización geográfica.
El Periódico
El Periódico es una publicación catalana que más allá de su orientación política en un arco de izquierda-derecha se ha caracterizado por una cierta afinidad hacia las ideas independentistas.
El artículo es muy rotundo, omite todas las declaraciones referentes a la incapacidad legal del gobierno para autorizar el referendum. Se centra en todas las ideas que incitan a la confrontación, el mero hecho de utilizar la palabra violencia en el titular ya es un anticipo del curso que seguirá todo el artículo, en el que resalta que tanto Rajoy como su vicepresidenta "se lavan las manos" en todo lo referente a este tema.
Temas como la unidad nacional y lo que permite o no la constitución quedan en un segundo plano o se omiten directamente.
La Vanguardia
La visión de la Vanguardia es mucha más moderada, a pesar de que es un periódico catalán. Recoge la argumentación de Rajoy de una manera más neutral, reduciendo las omisiones.Pero a pesar de esta neutralidad no pueden evitar cierta inclinación nacionalista.
El titular muestra a un Rajoy inmovilista, pero también es cierto que recoge el hecho de que Rajoy se reunió con el ex president Mass en seis ocasiones y solo una con Puigdemont. Esto reparte las culpas y habla de la radicalización del gobierno catalán, aunque sea de una forma muy sutil.
Ahora seguiremos con los medios nacionales con sede en Madrid. Articularemos la estructura comenzando desde la visión de la izquierda hasta la derecha.
Diario Público
El titular es más que evidente. Considera excusas toda la argumentación del ex presidente del gobierno. Teniendo en cuenta que se trataba de un gobierno del PP, partido de centro derecha y que además pasaba por una de sus etapas más moderadas no es extraño esta oposición de un medio que tradicionalmete a apoyado a los partidos de izquirda como el PSOE de Zapatero, y en los últimos tiempos se ha convertido en el aladíd de Podemos.
Resalta en su titular que el gobierno no sabe nada de las cargas policiales, cuando la realiadad es que la declaración dice que esas decisiones se toman en escalafones intermedios por personal técnico que dispone de más medios y formación para planificar en detalle ese tipo de operación.
En mi opinión existe un intento de manipulación de la información.
El País
El País es un periódico tradicionalmente de izquierda, pero siempre a mantenido una actitud moderada, e incluso podriamos calificarla como centrista.
Es el principal defensor de las políticas del PSOE, pero no ha tenido problemas en cargar contra el cuando ha considerado que se equivocaba. En muchos momentos fue detractor de Zapatero y no son pocas las críticas vertidas al gobierno de Sánchez. Esto le dota de un aura de imparcialidad de la que pueden presumir muy pocos medios, a pesar de que su sesgo está claro.
En la noticia que nos atañe vuelve a hacer gala de esta posición central, eludiendo la crítica feroz que realiza Público. Recoge la excepcionalidad de la situación y no juzga al gobierno por su actuación, a pesar de que se trata de un gobierno de signo contrario.
ABC
ABC es un periódico de derecha moderada monárquico y católico a tenor de su autodefinición. No es de extrañar pues que defienda la inmovilidad de Rajoy en este asunto. Lo que en La Vanguardia tenía un sesgo de crítica aquí se ensalza como una virtud. El artículo resalta el papel de Mariano Rajoy como guardián de la Constitución y de la Soberanía Nacional Española.
El Mundo
El Mundo es otro periódico tradicionalmente de centro-derecha. A lo largo de su historia ha sido uno de los principales valedores de PP especialmente en la etapa de Aznar. En alguna ocasión ha acusado al gobierno de Rajoy de ser blando.
En el artículo que nos concierne utiliza un posicionamiento muy parecido al de ABC en el que predomina la visión de Rajoy como guardián constitucional. No es extraño porque a pesar de las diferencias de matiz comparten un espacio ideológico muy parecido.
Libertad Digital
Libertad digital es un medio tradicionalmente de derecha. No tiene ningún complejo en reconocerlo ha habido numerosas críticas al gobierno de Rajoy, por su actitud moderada.
En este artícula el periódico se inhibe y no muestra juicio alguno, se limita a recoger las frases que considera más destacadas del ex presidente, aunque se centra en su selección en las que hablan de la unidad nacional y las que acusan al gobierno catalán de generar conflicto y violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario